Ley 27 octubre 1823
Ramón Freire mandata gestionar un parlamento con los mapuche en los años siguientes, promulgando una Ley para ello. Así, el 27 de octubre de 1823 el Estado de Chile reconoce y confiesa, voluntariamente, y con rango de Ley, que su frontera sur es el comienzo del territorio de sus vecinos, por eso los llama para definir juntos y de modo presencial sus límites (como haría cualquier persona que quiera revisar límites con su vecino). Dicha Ley faculta el intercambio de prisioneros, con esto, el Estado de Chile da cuenta de que dialoga con otro Estado soberano, por cuanto solo entre estados soberanos puede realizarse intercambio de prisioneros. Ramón Freire, el verdadero "Padre de la Patria", además en ese momento mandata cubrir los costos económicos de la gestión y la realización de dicho evento masivo con el erario público, lo que otorga aún mayor connotación política, cultural e histórica a esa Ley inderogable del 27 de octubre de 1823 y a la posterior firma solemne del tratado ...